Santo Domingo. Durante su participación en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, hizo un llamado al sector privado a integrarse activamente al proceso de transformación colectiva que representa Meta RD 2036, una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 337-24.
Meta RD 2036 tiene como objetivo duplicar el producto interno bruto (PIB) real del país en los próximos 12 años, pasando de un ingreso per cápita de aproximadamente US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036. Para lograrlo, se proyecta un crecimiento económico sostenido de 6% anual.
“No se trata solo de duplicar cifras, sino de transformar profundamente nuestra sociedad y nuestra economía”, afirmó Prazmowski. “Es una oportunidad de país, una invitación abierta para que todos los sectores se sumen a este proyecto nacional”.
El director ejecutivo del CNC explicó que esta transformación exige una nueva generación de reformas centradas en la calidad educativa, la innovación, la institucionalidad, la resiliencia ambiental, la inclusión económica, la sostenibilidad y la equidad territorial.
“El modelo que nos trajo hasta aquí ya no es suficiente. Para dar el siguiente salto y evitar caer en la trampa del ingreso medio, necesitamos impulsar reformas más profundas y complejas. Y eso solo se logra con colaboración”, puntualizó.
Prazmowski destacó que la Meta RD 2036 se basa en un enfoque colectivo y adaptativo, diferente a los modelos tradicionales de planificación. “Estamos implementando metodologías de innovación que promueven el trabajo en redes sectoriales y territoriales, donde los actores públicos y privados aprenden, experimentan y ajustan sobre la marcha”, explicó.
Informó que el proceso ya comenzó con la conformación de equipos multisectoriales, los cuales presentarán en julio propuestas priorizadas de acciones concretas al presidente y la vicepresidenta de la República. “La implementación está en marcha, pero este es solo el comienzo”, aseguró.
Finalmente, Prazmowski motivó al sector privado a asumir un rol activo en esta transformación. “Tenemos la capacidad, ahora tenemos el propósito. Si todos nos unimos en torno a esta meta, si decidimos con coraje y actuamos con humildad, claro que podemos lograrlo”.
El almuerzo también contó con la participación del ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, quién definió a Meta RD como una visión-país que nos reta a pensar en grande, actuar con determinación y construir un futuro inclusivo, competitivo y sostenible.
Meta RD 2036
Consta de un comité encabezado por el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de Competitividad. Cuenta con 12 mesas sectoriales y su objetivo es duplicar el PIB real dominicano al 2036.