Santo Domingo. La Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero desarrolló un taller dirigido a periodistas para fortalecer su conocimiento sobre la digitalización de los servicios públicos y su impacto en la mejora de la calidad gubernamental.
El taller, titulado «Burocracia Cero: Transformación Digital y su Impacto en la Ciudadanía», se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Nacional de Competitividad y contó con la participación de periodistas de medios impresos y televisivos. Durante la jornada, los asistentes conocieron de cerca el trabajo de la Unidad de Gestión de Resultados, el quiosco de Viaje Cero, el dashboard de monitoreo, y otros componentes clave del programa.
Asimismo, se presentaron los avances en digitalización de más de 300 trámites, disponibles en la plataforma única de servicios del Estado, Gob.do, destacando su impacto en la vida de los ciudadanos. También se abordó a base legal del programa, los canales oficiales de comunicación y la importancia de la consulta pública actualmente habilitada.
Laura Del Castillo, directora técnica, del Consejo Nacional de Competitividad, ofreció las palabras de bienvenida. Destacó la importancia de que la prensa conozca toda esta labor que desde el programa Burocracia Cero se ha estado logrando para facilitar la interacción del ciudadano con el Estado.
Gabriela Molina, coordinadora sectorial y líder de proyectos de la Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero, expuso sobre el origen, impacto, logros, acuerdos interinstitucionales y la visión del programa hacia 2028.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del programa para garantizar que la prensa y los diversos medios estén bien informados y capacitados sobre los procesos de modernización administrativa, promoviendo una cobertura más precisa sobre la transformación digital en el sector público. También se resaltó cómo la digitalización mejora la calidad de vida de los ciudadanos al reducir tiempos de espera, facilitar el acceso a servicios y fomentar una mayor participación ciudadana.
Este taller refleja el compromiso de la Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero y la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero con la transparencia, la innovación y la mejora continua de los servicios públicos, asegurando que sean más rápidos, eficientes y accesibles para todos.
Para más información sobre el programa escribir a info@burocraciacero.gob.do.












