Meta RD 2036 busca eliminar la pobreza extrema y traer bienestar a todos los ciudadanos habitantes en la República Dominicana.
Santo Domingo. Mayo 2025. Con el objetivo de fomentar el dialogo con distintos actores extranjeros, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, presentó los avances de Meta RD 2036 y la agenda Nacional de competitividad a diplomáticos y empresarios con asentamiento en el país, en coordinación con la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera, Inc. (ASIEX).
Tanto los miembros de ASIEX como representantes de las embajadas de Estados Unidos, Unión Europea, México, Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Suiza, Portugal, Gran Bretaña, Puerto Rico, España y Canadá conocieron los detalles de Meta RD 2036 que busca eliminar la pobreza extrema y traer prosperidad a todos los ciudadanos habitantes en la República Dominicana.
El director ejecutivo del CNC, Peter Prazmowski, en su ponencia explico la metodología para lograr la meta hacia el 2036, así como los determinantes y componentes que impactan al PIB y los sectores priorizados, convertidos en Comités Sectoriales de Meta RD 2036; enfocados en 12 sectores clave de la economía dominicana como agropecuario, comercio, construcción e inmobiliario, energía, financiero, industria local, minería, turismo, zonas francas, transporte y logística, MiPymes, tecnología y comunicaciones e iniciativas transversales, que abordarán temas de impacto general en múltiples sectores.
Estos sectores tendrán la encomienda de diseñar, evaluar y ejecutar iniciativas en 12 sectores estratégicos de la economía, contando con el respaldo de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el PNUD y Bloomberg Philanthropies, así como Tony Blair Insttitute. Este apoyo será clave para la planificación y ejecución de reformas estructurales que posicionarán a la República Dominicana como un referente regional en crecimiento económico y competitividad.
Al finalizar, Prazmowski informó sobre la implementación de un Concurso Nacional de Innovación 2025, con miras a fomentar la inclusión de los dominicanos para que aporten soluciones a problemas sociales.