Santo Domingo. 16 de octubre de 2024. Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo el taller “Mesas Ejecutivas como Herramienta de Gestión Pública para la Competitividad y el Crecimiento Económico”. Este evento forma parte de las acciones estratégicas del Plan Meta RD 2036, iniciativa presidencial, cuyo objetivo es el desarrollo pleno de la República Dominicana, la reducción de la tasa de desempleo y de la pobreza extrema, así como la disminución de la brecha de desigualdad y mejora de la calidad de vida de los dominicanos.
En este espacio se discutió la experiencia internacional y casos de éxito en la implementación del instrumento de mesas ejecutivas, enfatizando su importancia para la promoción de un diálogo efectivo entre el sector público y privado, el fortalecimiento de la coordinación público-pública, y la mejora en la identificación y provisión de bienes públicos para la implementación de las políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible.
El taller reunió a funcionarios públicos y destacados profesionales para aumentar las capacidades en el uso de mesas ejecutivas como herramienta clave para una gestión pública efectiva. Durante la jornada, se abordaron metodologías y estrategias para implementar estos comités, destacando su naturaleza flexible y dinámica y su impacto en el desarrollo económico, la atracción de inversiones y la mejora de la competitividad.
Con iniciativas como esta, se busca consolidar un modelo de desarrollo basado en la colaboración y la eficiencia, garantizando un entorno competitivo y sostenible para las futuras generaciones.
Comisión Meta RD 2036
Creada bajo el Decreto Presidencial 337-24, tiene objetivo de identificar las acciones y reformas necesarias para duplicar el tamaño del PIB real dominicano al año 2036, así como lograr las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y en la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC). La Comisión buscará articular los sectores público y privado, para identificar acciones y reformas necesarias que permitan lograr las metas de crecimiento planteadas. La Comisión está integrada por el Ministerio de la Presidencia, que la preside; el Consejo Nacional de Competitividad, en calidad de secretario, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.






